QUIROMASSATGE
El quiromasaje es una técnica que proporciona multitud de beneficios que se traducen en un gran bienestar al organismo en su totalidad, excepto en algunos casos que veremos más adelante. De manera general, el quiromasaje:
- Aumenta moderadamente la temperatura de la piel
- Estimula la circulación sanguínea, aumentando el movimiento periférico.
- Estimula la circulación linfática.
- Estira los tejidos blandos eliminando adherencias.
- Despega las cicatrices.
- Favorece el movimiento peristáltico del colon.
- Oxigena la sangre.
- Dependiendo de la técnica, estimula o relaja músculos y tendones.
- Dependiendo de la técnica, estimula o relaja el sistema nervioso periférico.
- Relaja el sistema nervioso central.
- Aumenta la permeabilidad de los tejidos.
- Favorece la producción de enzimas.
- Equilibra el estado anímico.
El sistema nervioso periférico está formado por nervios raquídeos que salen desde la columna vertebral, y ligan distintas partes del organismo. De esta manera, los nervios que terminan en una zona determinada de la piel, están ligados a otras zonas del cuerpo como las vísceras, los vasos sanguíneos, etc. El quiromasaje, aunque se aplica sobre la piel, también afecta a:
- Músculos
- Vasos sanguíneos
- Vísceras
- Huesos
- Etc.
Una de las funciones más importantes del quiromasaje es proporcionar a quien lo recibe relajación y bienestar, propiciando así un estado mental receptivo y terapéutico que ayuda a restablecer el equilibrio orgánico. Además:
- Favorece el sueño
- Relaja y elimina el estrés
- Proporciona calma, seguridad y confianza
- Alivia la tensión psicofísica
- Genera un sentimiento de bienestar que libera energía positiva y optimismo